¿Cuál es el mejor seguro para mi carro?

Para aquellos que buscan un seguro para mantener protegido su vehículo por primera vez, lo más probable es que su principal duda sea pensar cuál es el mejor seguro para mi carro. Sin embargo, esto es una respuesta difícil de contestar debido a las muchas variables que implica. Por ello, le explicaremos que debe considerar para hacer la mejor elección.

Tipos de coberturas

Antes de saber qué se debe tomar en cuenta, debe saber qué opciones de cobertura existen. Dependiendo del país y de la empresa hay tipos específicos enfocados a diferentes objetivos, pero en términos generales se clasifican como:

  • Limitadas – Son los planes de cobertura considerados dentro de la Responsabilidad Civil, que cubre los daños a terceros en caso de un percance, tanto a otros vehículos como a otras personas. Estos son los más económicos y suelen ser legalmente obligatorios.
  • Básicos – Además de lo que se cubre dentro de los anteriores, estos suelen incluir cobertura de daños a su vehículo y su persona en caso de colisión, coberturas por robos y hurtos y daños por siniestros.
  • Amplios – Estos planes suelen contar con coberturas especiales, como daños por casusas naturales y por situaciones específicas. Dentro de esta categoría están las pólizas contra todo riesgo y, por regla general, son las más costosas.

Dependiendo del tipo de vehículo

En primer lugar, se debe considerar el tipo de vehículo que se desea asegurar, pues por lo general los planes y tarifas pueden variar dependiendo de esto. Para ello, se debe considerar si cuenta con un vehículo familiar, con una camioneta o un pickup grande, un vehículo de pasajeros, un carro deportivo, etc.

Según el tipo de vehículo, es posible que se exponga a diferentes peligros, requiera diferentes cuidados o se lleven diferentes personas como pasajeros.

En este sentido, mientras más costoso sea el vehículo, como en el caso de los modelos deportivos, más costoso será el seguro.

Según el uso y la frecuencia de uso

Este punto va de la mano con el anterior, pues una de las preguntas que le hará la compañía de seguros es el tipo de uso que le da a su vehículo, especialmente para los casos de pickups y otros similares.

Así pues, si usa su carro de forma ocasional o solo como una forma de ir al trabajo, entonces puede que solo requiera una cobertura básica.

Por otro lado, si utiliza su vehículo para el transporte de objetos o lo usa con demasiada frecuencia, entonces puede ser necesario contratar una póliza más amplia, que le proteja de los posibles riesgos.

¿Cuál es su lugar de residencia y lugares frecuentados?

Similarmente al caso anterior, es de importancia considerar los lugares que suele frecuentar con su vehículo, ya que esto puede presentar nuevos riesgos.

Por ejemplo, si solo usa el vehículo dentro de la ciudad, lo aparca en estacionamientos privados y evita autopistas, entonces una cobertura básica será suficiente.

Sin embargo, si suele frecuentar zonas peligrosas, espacios naturales o hace viajes largos por vías difíciles, entonces puede requerir coberturas contra estos potenciales peligros.

¿Cuál es su presupuesto?

Finalmente, es necesario considerar cual es el presupuesto que tiene. Esto se debe a que los planes de cobertura más completos suelen ser los más costosos. De tal forma, debe tener en consideración tanto sus necesidades como el presupuesto del que dispone.

A pesar de que no se puede dar una respuesta directa sobre cuál es el mejor seguro para mi carro, aún así esperamos que esta información sea suficiente para ayudarle a elegir entre los posibles planes que ofrecen las empresas aseguradoras.

Leave a Reply