INDICE
Existen muchos tipos de titulados académicos que pueden tomarse después de que haya realizado sus estudios de postgrado, ya sea para optar por mejores cargos laborales o para expandir su educación. Por lo tanto, es necesario saber específicamente en qué se diferencian un diplomado, una especialización, una maestría y un doctorado.
Todo es continuo
Lo primero que debe tener en cuenta es que, en su mayoría, todos los titulados siguen una seguidilla. Esto quiere decir que, para obtener un título, es necesario tener el título previo. En este sentido, la mayoría de ellos requieren como base tener una licenciatura.
Diplomado
En primer lugar, se tiene el diplomado. Este se obtiene al realizar cursos en temas específicos en instituciones de educación superior, aunque no necesariamente universitarias. Por lo general tiene una duración corta, de entre 20 y 120 horas, y ofrecen enseñanzas específicas para una tarea.
Adicionalmente, en su mayoría, estos cursos no requieren contar con una licenciatura o algún tipo de estadio precio.
Objetivos
El principal objetivo de los diplomados es enseñar los conocimientos necesarios para realizar una tarea o aprender una técnica en determinada disciplina. Por lo general, estos son cursos de habilidades manuales que pueden ayudarle para una profesión en específico.
Especialización
Una especialización, como lo indica el nombre, es un título obtenido luego de realizar estudio especializado en un campo profesional específico.
La especialización es un estudio a nivel de postgrado y suele realizarse en un área específica de una disciplina. Por ejemplo, dedicarse al área automotriz en el área de la ingeniería mecánica, o en cardiología para la medicina general.
Por lo tanto, la duración para obtener estos estudios varía del área para el que se realizan.
Objetivos
Basados en la definición anterior, se puede decir que estos son un estudio dedicado a profundizar en los conocimientos teóricos y en las habilidades técnicas y metodológicas de una disciplina profesional.
Por ello suelen ser requeridos para poder aplicar para ciertos puestos y los horarios de estudio suelen estar diseñados para no interrumpir las jornadas laborales.
Maestría
Una maestría es un grado académico de postgrado que le otorga al practicante el título de Máster o Magister. Por ende, para poder realizar una maestría es necesario tener un título de grado en la disciplina de interés o una afín.
Para poder obtener una maestría es necesario presentar una tesis en el área en la que se quiere obtener el título. Por lo tanto, el tiempo para obtenerla depende del tiempo de investigación; generalmente requiere entre 1 y 2 años.
Objetivos
El objetivo de la maestría es dar al alicante con las habilidades y conocimientos para la solución de problemas, principalmente en el área profesional. Principalmente le habilitan como investigador en el área de interés.
Doctorado
El doctorado es el último nivel de estudios universitarios de postgrado y este le da a la persona el título de Doctor o Doctora en el área de estudio, ya sea medicina, ingeniería, historia, entro otros.
Para poder optar por un doctorado es requerido haber realizado previamente una maestría en el área de interés.
Por lo general, para obtener el doctorado es necesario realizar una extensa investigación en un campo, aunque existen algunas excepciones. Por lo tanto, el tiempo requerido suele rondar entre los 3 y los 6 años.
Objetivos
Los doctorados son títulos que demuestran la excelencia y superioridad académica del individuo. En este sentido, su objetivo es profundizar o ampliar en una disciplina, para su desarrollo o entendimiento.
Así pues, se puede decir como veredicto final sobre en qué se diferencian un diplomado, una especialización, una maestría y un doctorado es en el nivel académico. Cada uno tiene el objetivo de profundizar los conocimientos en una disciplina y se realizan de forma secuencial.