Categoría: Historia

Vida y Obra de José María Arguedas

Con motivo de la conmemoración de su muerte es oportuno recordar a José María Arguedas. Ilustre escritor, antropólogo y docente peruano se considera una de las figuras más importantes de la literatura indígena en el siglo XX. Biografía de José María Arguedas Afamado escritor y antropólogo peruano, José María Arguedas nació en Andahuaylas el 18 de …

Día del Folklore

De manera histórica el surgimiento del Folklore se ha relacionado con las clases sociales, siendo esta la máxima representación de la cultura de un pueblo. El Folklore suele ser visto como el arte de las clases oprimidas, así como de las clases intermedias, las cuales se mueven hacia aquellas clases sociales más bajas. Actualmente, muchas personas …

¿Cuál es la Historia de la Independencia de Perú?

La independencia del Perú ocurre a comienzos del XIX. A partir del año 1810 con la llegada de las revueltas masónicas se inicia la revolución liberal y terminó en 1821 con la declaración de independencia realizada por el general José de San Martí, aunque en realidad las batallas no cesaron hasta el año 1824. Historia de …

Epistemología y Educación ¿Qué es y cómo interaccionan?

La educación siempre ha tenido una unión directa e inmediata con otras ramas. La principal de ellas es la epistemología. Aunque pocas personas conocen el significado de este término, verdaderamente es uno de los protagonistas de los grandes cambios que la educación ha tenido a lo largo de los años. ¿Qué es la epistemología? Este término …

Las 8 Mejores Obras de Teatro de la Historia

Una de las expresiones artísticas con más renombre es el teatro. Es tan importante a nivel mundial que, todos los 27 de marzo se conmemora, y se hace con la finalidad de rendirle un tributo a las distintas obras de teatro que han marcado la historia. Aunque existen demasiadas, solo unas pueden considerarse importantes y populares, …

¿Qué fueron las Reformas borbónicas?

En el siglo XVIII se llevaron a cabo una serie de reformas por parte de los borbones españoles. Vale recalcar que estas reformas se dieron en múltiples aspectos de la vida cotidiana, estos aspectos serían: la parte económica, la parte cultural, la parte religiosa, la parte administrativa y la parte política. Por supuesto que esto iba …