Los Retos Tecnológicos del Futuro en Perú

Actualmente la tecnología es uno de los recursos más importantes para una nación, pues todo, desde las comunicaciones interpersonales, hasta los procesos industriales, depende cada vez más de componentes tecnológicos y digitales. Por lo tanto, es vital que los países intenten actualizarse y ente sentido se debe hablar de los retos tecnológicos del futuro en Perú.

Competitividad y aporte económico

A pesar del actual estado de Perú en el mundo tecnológico, la verdad es que aún hay una amplia brecha en cuanto a otras naciones en otros continentes, como Asia o Europa, e incluso con Norteamérica.

En este sentido, Perú debe perseguir la capacidad de generar productos y servicios tecnológicos para equiparar la demanda nacional y extranjera. Para ello se deben mejorar las producciones actuales e implementar nuevas medidas campos.

Una economía asimétrica

Así como muchas otras naciones Latinoamericanas, en Perú hay una gran asimetría económica, pues así como ciudades grandes y, relativamente, bien equipadas, también hay zonas con dificultades económicas.

Estas comunidades, ya sean urbanas, rurales o tradicionales, no tienen el acceso a muchas facilidades tecnológicas. Esto afecta todos los sectores, incluyendo el comercio, la salud y la alimentación.

Infraestructura del internet y las telecomunicaciones

Siguiendo el punto anterior, se debe tocar el punto del estado de la infraestructura de las telecomunicaciones nacionales.

Este es uno de los mayores retos tecnológicos del futuro en Perú. En primer lugar, aún hay regiones en el país donde no se cuenta con acceso a conexiones de internet o telefonía.

En segundo lugar, aún las zonas donde se tiene acceso a internet de banda ancha, no se encuentran a la par con los avances actuales. Para 2020, la velocidad de bajada máxima en conexiones fijas es de 46,38 Mbps, siendo la número 71 entre 176 países.

Por lo tanto se debe actualizar y expandir la actual infraestructura de fibra óptica y de redes móviles.

Desarrollo del sector TIC

El sector TIC, o de Tecnología de la Información y Comunicaciones, está en crecimiento en Perú, teniendo una gran demanda en el campo laboral, así como en el área de educación.

Sin embargo, es necesario dar un impulso en las inversiones a la educación, para preparar mejor a los estudiantes con conocimientos actualizados para que puedan operar en el campo laboral y dar mejores soluciones.

Sector salud y de bienestar social

Finalmente, se debe ver el sector de salud en toda la nación. Para cerrar la brecha tecnológica que se tiene con otras naciones, se debe realizar una inversión para implementar sistemas de salud modernos.

Esto incluye tanto la producción, como la importación de estos equipos. Y a su vez, para este propósito, se debe realizar una inversión en la educación de nuevos conocimientos tecnológicos y científicos.

Mejorar el estado de la tecnología en un país tiene un gran efecto en la calidad de vida y en el desarrollo de sus habitantes. Por lo tanto es muy importante tener en cuenta los retos tecnológicos del futuro en Perú, para así buscar la forma de contribuir a su superación.

Leave a Reply