INDICE
En muchas situaciones de sus vidas, las personas suelen sentirse inadecuadas o incapaces, pueden sentir arrepentimientos o incluso autodesprecio. Todo esto está originado en la mala percepción propia y es por ello que es importante saber qué es el desarrollo personal y cómo perseguirlo.
¿Cómo puede definirse?
Básicamente, el desarrollo personal es un proceso en el que las personas tratamos de trabajar en nuestros defectos y mejorar la forma en la que nos perciben otros y nosotros mismos. Este proceso es enteramente benéfico, pero depende únicamente del compromiso de la persona para su efectividad.
¿En qué área se aplica?
Como lo indica el nombre, el desarrollo se enfoca en la persona en sí, tanto en su comportamiento como en su forma de pensar y de ver el mundo. Sin embargo, el proceso de desarrollo puede aplicarse a ciertas áreas específicas, como:
- Motivación – La motivación es lo principal y más importante, pues tener los ánimos le ayudará a seguir con el proceso. Esto se refiere a la voluntad de querer hacer las cosas e incluye aspectos como la iniciativa y el liderazgo.
- Productividad – Es la forma en la que es capaz de invertir su tiempo y sus habilidades para realizar las diferentes tareas de su vida. Mejorar su productividad requiere habilidades para administrar el tiempo y de juicio situacional.
- Comunicación – La comunicación interpersonal y las relaciones con otros sin un aspecto importante. Mejorar en esta área puede ayudarle a expresar mejor sus ideas y emociones.
- Capacidad física – Un cuerpo sano lleva a una mente sana y viceversa. Mejorar las condiciones de su cuerpo le ayudan también en las capacidades motrices necesarias para el ambiente laboral y el desenvolvimiento diario.
¿Cuáles son las ventajas?
Conociendo la definición y los efectos se puede deducir cómo puede beneficiarle el desarrollo personal, pero en general se puede decir que es una forma de mejorar su calidad de vida.
Al trabajar en las áreas débiles en su vida puede ayudar a superar miedos y situaciones traumáticas. Esto lleva a un incremento en la autoestima, lo que mejora la confianza y la motivación y estimula el desarrollo.
A su vez, todo esto impulsa a perseguir nuevos objetivos, relaciones y más formas de mejorar. De esta forma se abren las puertas en su vida para las oportunidades, ya sean laborales, emocionales, entre otras.
¿Cómo puede lograrse?
El desarrollo personal comprende una serie de tareas que debe realizar la persona, principalmente de forma sistemática.
En el mundo de la psicología existen muchos métodos por los cuales se puede perseguir el desarrollo personal, pero todo se puede reducir a la persecución de objetivos pequeños.
Todo comienza pro un proceso de introspección y autoevaluación. A través de esto puede determinar qué desea o, cuando menos, puntos que le gustaría cambiar de su persona. A partir de ello puede fijar metas simples que pueda cumplir a corto plazo. Con el tiempo, todas estas metas se acumulan para lograr el objetivo principal.
El desarrollo personal es un proceso lento y, en ocasiones, difícil, pero es algo a lo que todos debemos aspirar, pues nos ayuda en el ambiente laboral, social y, más importante, en el mental. Entonces, si ya sabe qué es el desarrollo personal, solo debe tomar el primer paso.